fbpx

¿Visible o invisible?

Bañador ideal

Escrito por: Maqui Bourgon

Tú decides

Hace unos días me comentaba Begoña que a medida que iba rellenando el cuestionario que le había hecho llegar al contratar mi servicio de Análisis de Estilo se daba cuenta de que la imagen que proyectaba era pésima y no tenía nada que ver con ella, con quién era y con lo que quería transmitir a los demás.
[br top=”10″]Visible o invisible

Se sentía además absolutamente invisible y no solo a nivel de pareja y amistades, también en el ámbito laboral.

Ella culpaba a los años, ya había superado los 40, esa barrera psicológica que afecta tanto a muchas mujeres y a los kilos que había ido cogiendo, sin darse cuenta, en los últimos tiempos.

Al mirarse al espejo no se gustaba, no se veía y ese hecho condicionaba su día a día, su humor, su estado de ánimo, su autoestima…

Sea como fuere, se encontraba triste, desilusionada, frustrada y perdida.

Quería romper el círculo vicioso en el que se encontraba y aunque era consciente de que su imagen era en gran medida responsable de la situación, no se atrevía a dar el primer paso.

Temía lo que los demás pudieran pensar de ella si confesaba estos sentimientos y necesidades.

3 cosas la paralizaban especialmente:

1. El miedo a que la tacharan de frívola. Lo queramos o no, y a pesar de lo mucho que han cambiado las cosas, todavía hay quién asociada la preocupación por la imagen al deseo de lucir un cuerpo perfecto, tener medidas espectaculares y ser guapa.

2. Temía igualmente que le reprocharán que se preocupara por algo tan superficial como su imagen “con la que está cayendo”.

3. Y por último, le preocupaba que resultar atractiva pudiera comprometer en alguna medida su profesionalidad, seriedad y competitividad laboral.

Si tu no te valoras los demás no lo harán

Quizá pienses que el caso de Begoña es un hecho aislado y exagerado pero yo, que llevo años trabajando con mujeres, me encuentro a diario con muchas de ellas que están en un situación parecida.

[br top=”30″]Mujeres que han asumido con naturalidad anteponer los sentimientos de hijos, padres, pareja, compañeros… a los suyos propios. Mujeres que han asumido como un deber el prestar atención a las necesidades de los demás por delante de las de una misma.

Y en ese no darte importancia, no tenerte en cuenta, ignorar tus propios sentimientos, anhelos y necesidades te acabas volviendo invisible para ti misma y por supuesto para los demás.

Te abandonas… y dejas de cuidarte, atenderte y quererte.

Y un día te das cuenta que estás viviendo una vida que no te satisface, que no se parece ni por asomo a la que habías soñado y que no te hace feliz.

Lo bueno es que como Begoña, cada vez son más las mujeres que saben que cambiar esta situación es posible y están dispuestas a arriesgarse para conseguirlo…porque nunca han sido tan conscientes como ahora de quienes son y de qué es lo que quieren.

Mujeres que desean ser protagonistas de su vida y disfrutar de su cada momento. Porque…

“Si tú no te valoras difícilmente te van a valorar los demás”

[br top=”20″]

Así que si estás dispuesta a dejar de ser invisible y disfrutar de la vida que quieres, deja de ponerte excusas y da el primer paso. Nunca es demasiado tarde, ni demasiado, pronto para tomar las riendas y el control de tu vida.

Y si te sientes perdida y no sabes por dónde empezar, rellena el formulario que encontrarás en este enlace y valoremos de qué manera yo puedo ayudarte a lograrlo.

[br top=”130″]

Artículos relacionados

Complementos y Accesorios. Cómo utilizarlos para sacarte partido

Complementos y Accesorios. Cómo utilizarlos para sacarte partido

Aunque se los ha considerado piezas de segunda en el conjunto de un look, complementos y accesorios son elementos fundamentales de tu indumentaria. Los primeros por imprescindibles ¿O acaso saldrías a la calle descalza? Los segundos por su virtud de transformar tu...

Cómo darle a tus Básicos un toque de estilo

Cómo darle a tus Básicos un toque de estilo

A todas nos gustaría tener un vestuario compuesto por prendas originales y diferentes a las que lleva todo el mundo, con las que vestir a diario con personalidad y estilo.    Pero la realidad es que, ya sea por presupuesto, por necesidad o porque la moda es...

11 Comentarios

  1. Gabriela

    Esa imagen de la mujer sin cara me ha dejado pensando. Voy a llenar el cuestionario y seguro que me va a servir de mucho.

    Responder
  2. Ginger

    Pues a mi me parece muy triste que eso le pase a alguien y por supuesto con lo que no me identifico en asbsoluto, no era invisible a los 20, ni lo soy a los 57, siempre me ha gustado arreglarme, no por los demás sino por mí y me cuesta mucho entender otra cosa, me cuesta mucho pensar que una mujer por arreglarse piense que la van a tachar de superficial, en fin cada una somos un mundo, pero incluso el hecho de tener unos kilos de más para mi no es excusa, se trata de una actitud y algo que va con el carácter y bueno no va conmigo, lo siento mucho por quien tenga estos problemas ya que en 2014 pienso que ya no son de recibo.

    Besos

    Responder
    • Maqui Bourgon

      Efectivamente Ginger no son de recibo en el 2014 pero son una realidad. Además no todo el mundo tiene la fortuna de con 20, 40 o 60 estar segura de quién es, de lo que quiere en la vida y de no dejarse influir por las opiniones de los demás. Hay muchas mujeres que han sido educadas para atender a los demás antes que a ellas mismas. Es una actitud como bien dices, pero también tiene mucho que ver con la educación y el carácter ¿no crees?

      Responder
      • Ginger

        Pues tienes mucha razón en eso pero yo crecí en una casa donde mi madre, una mujer muy guapa hasta el final de sus días, siempre, siempre, siempre salió arreglada a la calle y con buen aspecto, para ella eso era básico así que digamos que “lo mamé”, que por otra parte dio con mi padre que era el primero que le gustaba y aplaudía que su mujer e hijas (somos 3 hermanas) se arreglaran y cuidaran de su aspecto, así que con estos antecedentes también es comprensible que me sorprenda que todavía exista este problemas en algunas mujeres. Gracias por estos posts son magníficos!!!! Un beso

        Responder
        • Maqui Bourgon

          Al final Gienger casi todo es cuestión de educación y costumbres y lo que se aprende en casa nos guía en la vida. Gracias a ti por tu visitas y por estos comentarios que siempre nos hacen reflexionar y crecer. Y sobre todo estas orgullosas de ser quienes somos.

          Responder
  3. Ana

    De los mejores post que he leído en tu blog. Cuanta razón tienes al decir que si nosotras no nos valoramos difícilmente lo harán los demás y desde luego que la solución, que no siempre es fácil, está en nuestras manos. El problema es que la inseguridad, la costumbre o la presión social nos impide muchas veces dar ese paso y empezar a “romper moldes” y disfrutar de la vida que queremos y merecemos. Cuidarte, quererte y valorarte no es ninguna frivolidad, es muy importante para sentirte bien, tener buen humor, hacer bien tu trabajo, afrontar dificultades, resumiendo, para vivir.

    Responder
    • Maqui Bourgon

      Gracias Ana por dejarme tu opinión y hacerme saber que te ha gustado tanto. Efectivamente, estar a gusto con una misma es fundamental para disfrutar de cada momento y sacarle partido a la vida.

      Responder
  4. mary rec

    Que importante es valorarse, quererse y ser consciente de que estar bien contigo misma no es estar pendiente de todo y querer hacerlo todo, sino de reflexionar un poco valorarse estar contenta y satisfecha con lo que tienes y a donde eres capaz de llegar, pero creo que en ello influye algo el paso del tiempo y las experiencias, por eso me parece muy importante la labor que desarrollas ayudando en estas situaciones.

    besos y sigue asi.

    Responder
    • Maqui Bourgon

      Si una no se quiere a si misma y no se valora, difícilmente lo van a ser lo demás. Tienes razón, el paso del tiempo y atender tantas “obligaciones”, hijos, pareja, trabajo… hacen que muchas veces nos olvidemos de nosotras mismas o nos sintamos culpable por atender también a nuestros deseos y necesidades. En la medida que pueda, siempre intento ayudar y compartir lo que sé con quién lo pueda necesitar. Un abrazo.

      Responder
  5. Cris

    Me ha encantado ! Que gran verdad. Es tan facil dejarse ir y tan dificil siempre mantenerse perfecta para el trabajo, para el Marido , para mi hijo, para las amigas….es Una labor constante y diaria y para mi en concreto define totalmente mi personalidad.
    Muchas gracias Maqui, me encanta tu blog!

    Responder
    • Maqui Bourgon

      Efectivamente Cris, todas las “obligaciones” que nos imponemos y nos imponen hacen que al final sacrifiquemos siempre mucho de nuestro tiempo. No se trata de ponerse una por delante de todo pero desde luego que sí de contar más. Para mi es fundamental también verme bien. Me ayuda a afrontar la vida de otra manera, con más alegría, mejor humor y más energía…

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *