Aunque te resulte difícil de creer hay una cuestión respecto a mi imagen que no consigo controlar a pesar de mis años de experiencia y te aseguro que interés… ¡Mis pelos!
Me traen de cabeza.
Estoy convencida de que no existe una mujer menos habilidosa, por no decir negada, en lo referente al tema capilar que yo.
Da igual que lo lleve corto, largo o que luzca media melena…me levanto por las mañanas con unos pelos que asustan al miedo.
Imagino que por eso evito mirarme al espejo hasta que no me he pegado una ducha y lavado la cabeza.
A partir de ahí es como jugar a la ruleta rusa con una pistola con todas las balas en el tambor… Sobrevivir, en mi caso lograr un peinado más o menos aceptable, es poco menos que un milagro.
Como en el caso de la mayoría, verme bien me hace sentir bien. Y en ello tiene mucho que ver mi cabeza, mi cara y…¡mis pelos!
Por eso soy súper metódica a la hora de intentarlo domarlo… uso siempre los mismo productos, las misma herramientas y repito exactamente y en el orden establecido las indicaciones que cada vez que voy a la peluquería me da Sara, mi peluquera.
A pesar de eso el resultado es bastante mediocre, tirando a desastroso la mayoría de las veces y… siempre diferente.
Lo de peinarme cada mañana es toda una aventura.
Menos mal que llevamos unas cuantas temporadas en las que los peinados despeinados son lo más y eso me da un cierto respiro.
Quizá no vaya muy bien peinada pero a actual y trendy no me gana nadie.
Pero bueno, mi intención no es contarte el peligro que supongo para mí misma con un secador y un bote de espuma en la mano sino la de contestar a varios mails que he recibido en los últimos meses sobre la conveniencia de teñirse o no la canas.
Cuestión recurrente y nada superficial una vez cruzada la barrera de los 40.
Gris o no gris, esa es la cuestión.
Hasta hace relativamente pocos años el cabello gris, platino o sencillamente blanco estaba asociado a las canas y por tanto a las mujeres mayores, a la vejez.
Sin embargo fue una de las tendencias por las que peluqueros, diseñadores, famosas y mortales atrevidas o con ganas de un cambio radical apostaron la temporada pasada.
Nicole Richie, Cara Delevingne, Miley Cyrus, Scarlett Johansson son un ejemplo de ello.
Dejando a un las modas sé que la mayor parte de las que me preguntan por el tema lo han hecho por una cuestión de estética y de imagen más que por estar a la última.
Teñirse por obligación, para ocultar las canas, es un incordio que además no resulta nada barato. En mi caso supone la mayor parte del presupuesto mensual que destino al cuidado personal.
Sin embargo ver lo que me avejentan, el aspecto de cansada que me dan y la palidez de mi cara cuando las primeras raíces empiezan a asomar me conduce mes tras mes, sin pensármelo dos veces, a la peluquería.
Es una cuestión que cada una debe valorar pero vuelvo a repetir, para mi verme bien supone encontrarme mejor, sentirme más alegre, más joven y vital, más segura y a gusto conmigo misma.
Y eso como dice Mastercard…¡no tiene precio!
Por otro lado hay personas, muy pocas en mi opinión, a las que las melenas blancas, cenizas o plateadas les sientan bien. Si tienes la suerte de pertenecer a ese reducido grupo olvidarte para siempre del tinte puede suponer una liberación y un ahorro.
Sin tener al menos una foto tuya delante no puedo recomendarte qué hacer en tu caso, lo que sí puedo hacer es mostrarte, desde mi punto de vista, los pros y los contras de cada una de las opciones.
Motivos para teñirte.
- El pelo gris, como el negro, a partir de una determinada edad endurece las facciones y envejece.
[br top=”20″]
- Sin embargo existen tonos de grises muy bonitos y estilosos, nada que ver con las canas. Si decides apostar por esta tendencia lo fundamental es que encuentres uno que te favorezca.
[br top=”20″]
- Teñirte te da la posibilidad de cambiar y renovar tu aspecto cada vez que te apetezca.
[br top=”20″]
- Elegir un color que vaya con tu tono de piel y tus ojos te aportará belleza, juventud y jovialidad.
[br top=”20″]
- Elegir uno que vaya con tu carácter y personalidad puede ayudarte a definir y reforzar tu estilo personal.
[br top=”20″]
- El color del cabello, como el de la ropa, puede ayudarte a potenciar o suavizar ciertos rasgos de tu carácter.
[br top=”20″]
- Dejar que tu pelo se vuelva del todo blanco probablemente cambiará tu paleta de color y hará que buena parte de las prendas que te favorecen dejen de hacerlo.
Motivos para no teñirte.
- Ahorraras de tiempo y dinero.
[br top=”20″]
- Das a tu imagen un aspecto más natural.
[br top=”20″]
- Liberas a tu cabello de todas las sustancias químicas que irremediablemente van unidas al tinte puede hacer que su estado y aspecto mejoré sustancialmente.
[br top=”20″]
La decisión no es sencilla, pero dado que el cabello es un elemento más de estilo conviene darle alguna vuelta más al tema antes de tomar una decisión.
¿Qué me dices ahora?
¿Tinte o canas? ¿Te supone mucho esfuerzo tener que acudir a la pelu todos los meses? ¿Alguna otra ventaja para no teñirte?
Si no lo tienes claro contrata el Análisis de color express de color y te daré mi opinión profesional.
Además te facilitaré tu paleta de color personalizada con los colores que más te favorecen y otra con aquellos que debes evitar a toda costa.
La podrás llevar comodamente en el movil y consultarla cada vez que tengas dudas.
También te enseñaré cómo saber si un color te sienta bien o no y cómo puedes llevarlo en cualquiera de los casos para que siempre te favorezca.
Si quieres que te ayude no tienes más que clicar aquí.
[br top=”10″]
[br top=”40″]
Un post muy interesante. Llevo más de cinco años sin teñirme el pelo. No soportaba las raices ni los productos para teñir, asi que decidí dejarlo natural, y me encanta. Soy diferente de casi todas las mujeres de mi edad, 57, y he cambiado casi todos los colores de mi armario.
Me gusto, y eso es importante. A los que me dicen tíñete no les escucho.
Un abrazo,
Montse
Efectivamente Montse, lo importante es que tu te veas bien y te sientas a gusto. Y no me cabe duda de que ese detalle aporta mucho carácter a tu imagen. Me parece además fantástico que no hagas caso de quienes te dicen que te tiñas, a nuestra edad somos muy libres de hacer lo que nos de la gana y no tener que estar dando explicaciones ni pidiendo perdón por ello.
Un beso grande.
Una q se tiñe …porque estoy en ese tono de canas q si me las dejo ,me pongo 10años mas.
Cuando vea q la raiz sale blanca,lo valorare pero ahora, por desgracia, cada tres semanas a la pelu.
Eso si, felicito a mi actual peluquera Vero x conseguir un tono natural y unas mechas discretas muy favorecedoras.
En esta etapa, imprescindible llevar el pelo saneado,nada de puntas abiertas ni pelo encrespado y un corte de pelo favorecedor….quizas es el momento de sacrificar la melena ….hace dos años q me la quité y conseguí rejuvenecer de repente ,varios años.
A mi me pasa lo mismo Bea, con ganas me veo muy mayor y muy triste… Y por cierto, no es lo mismo llevar el pelo blanco, gris o ceniza a los 20 o 30 por capricho que a partir de los 40 o 45. Si a las canas unes las arrugas, las líneas de expresión y la pierda de luminosidad de la piel al menos en mi caso el resultado es desolador.
Yo me tiño y aunque me parece un coñazo, los días inmediatamente posteriores a haberme teñido me veo estupenda. Así que de momento me resulta una buena inversión. Besos
Maquí, sí que hay alguien que te iguala a poca maña con “los pelos”
Es mi batalla diaria.
Y aún no he conseguido el corte que me permita verme bien sin perder un minuto en el arreglo, que es lo que quiero.
Ahí seguimos intentándolo. Muy buen post.
Siento ser yo quien te de este disgusto Lidón pero te aseguro que el peinado perfecto y favorecedor sin hacer nada no existe más que en las pelis. Es cierto que un buen corte ayuda mucho pero siempre hay que recurrir al secador, a algún producto de acabado y si nada funciona a la socorrida coleta. Y sobre todo no tirar nunca la toalla. Yo, a pesar de lo calimitosa que soy hay días que me sorprendo a mi misma con el resultado. Me consuela también mucho comprobar que por muy mal que se me de siempre estoy bastante mejor que la Baronesa Thyssen.
Un post excelente Maqui!
Yo ya empiezo a “peinar canas” y me estoy preguntando qué voy a hacer con mi pelo. El problema es que me van saliendo canas de manera irregular y por ahora las voy controlando con mechas cada tres meses más o menos. Me encanta el pelo todo blanco, me parece muy estiloso. Cuando lo llevaba muy corto me lo decoloré del todo un verano y es una de las ocasiones cuando me he visto y me han visto mejor. Pero….por el momento…..canas a corros y esa imagen no me gusta.
Un abrazo!
Como comento en el post Isabel hay mujeres a las que les favorece, Ana Torroja está muy guapa con el pelo blanco y Jamie Lee Curtis, todo es cuestión de probar y ver. De lo que no hay duda es que un buen corte y un pelo saneado y blanco resulta muy llamativo y diferente y eso siempre contribuye a potenciar el estilo personal.
De todas formas ten en cuenta que ni el pelo blanco, ni el pelo negro, ni la ropa barata sienta igual a los 25 que a los 50. Lo sé por experiencia. Un beso
En mi caso tengo canas desde los 15año (viene de familia) a los 20-22 empecé a teñírmelo y a los 40-42 di el paso y me deje el pelo blanco ahora lo tengo blanco no, albo y.. hace unos meses cometí el error de teñirlo (presión familiar, amigaaaaas y peluquera incluida) !desastre total! Ni me conocía, ni yo, ni mi ropa, casi casi ni mi perro.. me he cortado el pelo y me he hecho un barrido, total llevo tres meses horribles
No te desesperes Antonia, lo bueno que tiene el pelo es que vuelve a crecer y en breve podrás encontrar un corte y un color con el que te vuelvas a sentir tú. Pero claro, te queda pasar la travesía del desierto y habrá días en los que maldigas el momento en el que te decidiste a cambiar….
Me paso exactamente eso el verano pasado y he pasado unos meses, por suerte los de invierno, en los que he usada más que nunca mis gorros y sombreros…. ¡todo tiene sus ventajas!.
Un abrazo
Tengo pelo Negro azulado piel clara quiero dejarme canas que debo hacer