Si eres de las que crees que un buen curriculum y mucho trabajo son garantía de éxito profesional te equivocas.
Tu aspecto es fundamental para tener éxito en cualquier faceta de tu vida, en el trabajo también.
Tranquila que no me he dado ningún golpe en la cabeza y te voy a venir a estas alturas con el tópico, típico de que las rubias lo tienen más fácil… ¡pero casi!
Y es que lo que entra por los ojos tiene más oportunidades de éxito.
Nos pasa a tod@s
Antes de hablar tu ropa ha transmitido decenas de mensajes a tu interlocutor con los cuales se habrá formado una opinión, positiva o negativa, verdadera o equivocada, sobre ti y a partir de la cual te escuchará, te juzgará y decidirá.
¿O es que acaso cuando te subes al bus te sientas al lado del punki con percing en lugar del tío enchaquetado?
Tu imagen habla de ti bien o mal. Te guste o no.
Tu indumentaria es una pieza fundamental de tu imagen, es un elemento de comunicación más importante que tus palabras.
Con tu ropa transmites quién eres, qué quieres, a qué aspiras, cómo te sientes….
Cada mañana, al elegir lo que te pones, prenda, color, tejido… te defines.
Aspectos como la seriedad, confianza, seguridad, creatividad, profesionalidad, ambición… tienen mucho que ver con lo que llevas puesto.
Vestir adecuadamente no te garantiza el éxito pero equivocarte con tu indumentaria te aseguro que no te ayuda profesionalmente.
Vestir adecuadamente
Esa es la pregunta del millón.
La que muchas de ustedes me hacen continuamente con independencia del ámbito laboral en el que se desenvuelven.
Pues bien, lo que yo entiendo por vestir adecuadamente es vestir apropiada al lugar de trabajo, al puesto que desempeñas y al entorno en el que desarrollas tu actividad.
A la hora de vestir no se exige, lo mismo de un abogado que de un periodista.
Es más, ni siquiera se espera lo mismo de un reportero que del director del periódico.
Ni de un abogado sindicalista que del que desempeña su labor en un bufete.
No estoy diciendo que tengas que disfrazarte de quién no eres para dar el pego y ascender… ¡cantaría también!
De lo que se trata es saber elegir la vestimenta capaz de transmitir a los demás, al exterior, tus valores internos. Las herramientas… prendas, colores, tejidos, combinaciones, que favorezcan tu desarrollo profesional.
Tu aspecto, en el que tu ropa juega un papel determinante, es el único elemento de tu curriculum personal y profesional único, genuino e inimitable. Es la llave hacia tu futuro.
Ser una más es ser una menos
O lo que es lo mismo… ser del montón, pasar desapercibida.
Tu envase
Qué tu envase sea atractivo y sobre todo consistente con el producto que contiene, tú, te posiciona varios puntos por encima en tu carrera profesional.
Transmite credibilidad profesional, avisa a los demás de que eres alguien competente, a tener en cuenta. Facilita la comunicación con quienes te rodean y genera un clima de simpatía, empatía y confianza hacia ti que desemboca en nuevas oportunidades de desarrollo profesional y en un mejor sueldo.
Mi consejo es que la elección diaria de tu envase, tu packging, tu indumentaria forme parte de tu estrategia profesional.
De tu forma genuina y particular de hacer las cosas. De tu singularidad.
Es algo que las empresas, consientes de que la vestimenta es un elemento esencial en la productividad y supone una ventaja competitiva en el mercado, valoran cada vez más.
Puedes empezar identificando las piezas claves de tu indumentaria, aquellas que incluso en las situaciones más informales y relajadas de tu vida laboral no te hagan perder competencia, confianza y profesionalidad.
No sin estilo puede serte de gran ayuda y servirte de guía para este caso.
Y si te sientes incapaz de hacerlo por tu cuenta puedes contratar una Asesora de Imagen que te oriente y ayude a reconocer todo el potencial de tu imagen como herramienta de desarrollo profesional.
¿Y tú?
¿Sabias que tu ropa dice mucho sobre tí? ¿Crees que lo que te pones transmite a los demás el mensaje que quieres? ¿Crees que tu imagen puede ayudarte profesionalmente?
[br top=”10″]
Un abrazo.
[br top=”25″]
[br top=”40″]
EXCELENTE POST….ME ENCANTO.
ME GUSTARIA ME COMPARTIERAS TIPS DE QUE DEBE USAR UNO O NO Y LA PRESENTACION DEL CABELLO Y MAQUILLAJE.
GRACIAS
Tomo nota Maria Antonia. En breve tendrás esos tips. Un abrazo