Esto otoño/invierno las prendas grandes, excesivamente grandes en ocasiones y desestructuradas están de moda. Son las llamadas prendas oversize.
Abres una revista y te encuentras a Adriana Lima vistiendo un jersey de punto que le llega a la rodilla y que perfectamente podría llevar como vestido.
Te asomas a instagram y no hay famosa que se precie que no lleve unos pantalones que parecen de su chico.
Las tiendas están a rebosar de abrigos o chaquetas en los que podrías caber dos veces pero que la dependienta te asegura que es tu talla.
Yo misma les he intentado dar una oportunidad incluso sabiendo que ese tipo de prendas ni van con mi estilo ni me quedan bien.
Bajo mi punto de vista se trata de una tendencia muy complicada de llevar salvo que estés delgadísima y tengas una altura considerable.
E incluso en ese caso tienes que andar con pies de plomo si no quieres lucir una imagen poco favorecedora.
Sin embargo muchas mujeres confundidas con la idea de que las prendas sueltas, grandes y holgadas son el mejor recurso para disimular los kilos se han dejado arrastrar por ella y han acabado pagando las consecuencias…
Porque aunque en moda no hay nada prohibido, ni nada obligatorio, lo que todas queremos es vernos estupendas… y hay tendencias que nos lo ponen realmente difícil. La oversize es una de ellas.
Obviando lo evidente: que la ropa grande aporta siempre kilos que no tienes, las prendas oversize presentan otras cuantas “contraindicaciones”:
Esconde tus formas femeninas
Da igual que tengas una silueta sinuosa y curvilínea o angulosa y recta, la ropa amplia y holgada oculta tus formas, muchas o pocas y te da un aspecto poco femenino, excesivamente cuadrado… ¡de cajón!
Quizá consigas disimular la parte que quieres pero también esconderás muchas otras y resultado final será todavía más desalentador.
Deforman tu silueta
O andas con pies de plomo a la hora de combinarlas o corres el riesgo no solo de que tu silueta pierda sus formas sino de hacer más evidentes aun tus defectos.
Si tienes la espalda ancha, mucho pecho o poca cintura, evita los jerséis, chaquetas o camisas oversize.
Si eres ancha de caderas, tienes culete o mucha tripa, huye de las faldas y pantalones excesivos.
Roba altura
Lucir estilizada y esbelta tiene poco que ver con tu peso, talla o figura. Es una cuestión de equilibrio entre las líneas, volúmenes y formas de tu cuerpo y las de las pendas que llevas puestas.
Si te decides por una prenda oversize procura mantener la armonía entre todos estos aspectos.
Te hacen parecer mayor
Con la edad y los cambios hormonales es muy normal que incluso sin engordar un gramo tu silueta pierda definición: la cintura ya no esta tan marcada, el pecho tiende a caer…
Para evitarlo, al menos ópticamente, necesitas prendas que entallen tu silueta sin apretar, le aporten estructura y mantengan tus formas femeninas a raya y las oversize son las menos indicadas.
Te resta elegancia
Las prendas grandes, sueltas y desestructuradas aportan, inevitablemente apariencia de dejadez y cierto abandono.
Cuando se trate de una ocasión informal pueden no desentonar pero están fuera de lugar en eventos formales.
Pero como en la vida no hay nada blanco ni negro incluso esta tendencia tiene su parte positiva.
Si conoces bien tu cuerpo, tienes claro cómo es tu silueta y sabes qué quieres resaltar de él, las prendas oversize también pueden ayudarte a lucir una figura más equilibrada y disimular ciertos defectillos.
Algunos ejemplos…
Las siluetas triangulo invertido pueden verse favorecidas con un pantalón oversize.
Las triangulo con camisas, jerseys o chaquetas siempre y cuando no sean demasiado largas.
Los brazos gruesos quedan bien disimulados bajo blusas de mangas amplias.
En cualquier caso recuerda que en moda menos es siempre más así que nunca combines 2 prendas over en el mismo look.
¿Qué te parece esta tendencia? ¿Te has comprado alguna prenda oversize esta temporada?
[mailerlite_form form_id=3]
No es una tendencia que me guste. No me veo favorecida y eso es motivo suficiente para no comprar. Gracias por el post.
Yo también soy de prendas más entalladas de todas formas pienso que para mujeres como yo, triangulo invertido, un pantalón o falda oversize puede ayudarnos mucho a lucir una silueta más equilibrada. No over pero si que me he comprado ya un par de pantalones anchos y me veo muy bien. Al final es lo de siempre… depende mucho del cómo y con qué ¿no crees?
A mi si me gusta y tengo tendencia a comprar una talla superior.
Pero con medida!!
Un saludo
Ya sabes que en moda no hay nada escrito. Si te gusta y te ves bien… ¡adelante! eso es lo realmente importante.
Totalmente de acuerdo, Maqui, yo las usaba mucho de jovencita, ahora huyo completamente del oversize: engordan, acortan y dan aspecto de payasete Arj
Es que con los años se aprende mucho y una empieza a preferir lo que le favorece que lo que se lleva. Y lo que es más importante, aprende a utilizar la ropa a su favor. Beso
Siempre me ha gustado y ese estilo desenfadado, pero muy estudiado, me resulta muy pero que muy estiloso y cómodo
Realmente es cómodo y reconozco que tiene su puntito. De todas formas ya sabes que lo importante es que tu te encuentres guapa y a gusto así que no lo dudes, si te ves bien… ¡adelante! nada aporta más belleza que la felicidad. Besos
una pregunta: la ropa holgada engorda o solo te hace ver gorda ?son cosas diferentes expliqueme porfavor
Como bien dices, Caroline, lo es lo mismo. En este caso, cuando digo que la ropa holgada y amplia engorda, me refiero a ópticamente. Tu peso y tu volumen sigue siendo el mismo pero la amplitud de la prenda y el hecho de no marcar la silueta, hace que los demás, y tu misma si te miras al espejo, te veamos más gordita. Es, como te comento, una ilusión óptica. Mira este articulo, creo que te puede ayudar a verlo más claro: https://maquibourgon.com/cambio-de-imagen/ Espero habertelo aclarado. Si no, dímelo y busco la manera. Feliz día
Desde luego pienso como tú totalmente. Yo como hombre veo horrible esta tendencia que se a instalado desde hace años y empieza a mezclarse además con un estilo deportivo que es aún peor. Me pregunto cuando acabará, no favorece, no se ven las formas de la persona que lo lleva, desdibujando totalmente la silueta, parecen incluso prendas ajeadas. No se, respeto a quien le guste pero yo personalmente más allá de ponerme una sudadera para entrenar más ancha, donde este algo más pegado al cuerpo que le aporte una línea más limpia que se quite este tipo de prendas.
Hola! me parece super comodo el estilo “suelto” pero a veces es dificil encontrar la prenda adecuada, creo que eso es lo que hay que tener en cuenta
Exacto, Mara. Sea cual sea tu estilo o la prenda que lleves, siempre tiene que adaptarse a tus gustos, necesidades y verte cómoda física y mentalmente con ella. Si no, no pensarás más que en quitártela.
Un abrazo,
Maqui