Si hay algo que todas queremos es vernos más estilizadas y esbeltas.
Y eso, aunque te resulte difícil de creer, tiene poco que ver con tu peso, talla o altura…
Y mucho con el equilibrio entre tu silueta y las prendas que llevas puestas.
Puede que nunca hayas reparado en ellas, pero tu ropa y complementos están compuestos por líneas, volúmenes, colores y formas que combinadas con las de tu cuerpo, influyen en el aspecto global de tu imagen. En cómo te ves y en cómo te ven los demás.
Únicamente descubriendo el significado de estas líneas y formas y jugando con ellas, conseguirás sacar todo el partido a tu silueta y verte más atractiva, independientemente de cómo sea tu cuerpo.
Cogé lápiz y papel porque voy a revelarte algunos de los secretos que esconden tus prendas de vestir:
Tipos de líneas
Quizá a la hora de comprarte una prenda te fijes únicamente en la talla y el precio… y no preste atención al corte, el color, los botones, el tamaño de lo bolsillos…
¡Un error!
Las prendas estas repletas de líneas que determinan el efecto que una blusa, vestido o pantalón causará sobre tu cuerpo.
Ellas son responsable de que algo te siente como un guante o como un tiro.
De que una zona de tu cuerpo resplandezca o pase desapercibida.
- Líneas verticales.
Alargan y estilizan ópticamente tu cuerpo. Aportan longitud y altura. La vista se mueve rápidamente sobre ellas. Transmiten seriedad, distinción y rotundidad.
- Líneas horizontales.
Ensanchan, extienden y amplían tu silueta. Restan altura. El ojo humano se mueve más lentamente sobre ellas. Transmiten seguridad, equilibrio y determinación.
- Líneas curvas.
Son las líneas sobre las que más lentamente se mueve el ojo, de ahí que aporten volumen. A mayor redondez más kilos.
Igualmente aportan sinuosidad y dan a tu imagen un aspecto dulce, cercano y accesible.
- Líneas diagonales.
Contribuyen a dar dinamismo a tu aspecto. Cuanto más cercanas a la verticalidad sean, mayor esbeltez te aportarán igualmente. Pueden ser ascendentes, en cuyo ganarás altura o descendente, restándote altitud.
Identificar esa líneas cuando se trata del estampado es pan comido.
Ahora que además sabes cómo las interpreta el cerebro, te bastará un simple vistazo para saber si son o no para ti.
La dificultad surge con las líneas de las prendas que no son tan evidentes, pero igual de abundantes o más que las anteriores.
Es entonces cuando hablar y leer el idioma propio de las prendas se vuelve una asignatura imprescindible de tu curriculum si realmente quieres sacar todo el partido a tu silueta y sentirte a gusto contigo misma.
No solo tu imagen saldrá beneficiada con ello.
Tu bolsillo y tu moral también.
Vamos entonces con un poco de lectura constructiva…
Las costuras, las pinzas, los botones, los volantes… ¡son líneas!
Y según la forma en la que están dispuestas su significado varía.
Obviamente siempre tendrás que probarte la prenda para decidir si te la quedas o no, pero este primer examen te simplificará mucho la tarea y además te aportará pistas fiables sobre las características que debe reunir una prenda para ganarse un sitio en tu armario.
¿Quieres parecer más alta? Introduce líneas verticales en tu indumentaria. Un collar largo y fino, una abotonadura simple y llamativa, un estampado en líneas verticales, vestir de un solo color de pies a cabeza son algunos recursos.
¿Tienes una caderas sensiblemente más anchas que tu hombros? Introduce líneas horizontales a la altura de estos. Una camisa con canesú, chaquetas con chorreras, escotes barco o palabra de honor.
¿Te gustaría añadir curvas a tu silueta? Elige estampados circulares, prendas entalladas y con costuras sinuosas, tops con volantes.
Continuamos con la lectura…
Este tipo de vestido sería ideal para un silueta triángulo en la que la parte superior del cuerpo es sensiblemente más estrecha que la inferior.
El cuello cerrado introduce una línea imaginaria en la zona de los hombros que ensancha opticamente y compensa la amplitud natural de la caderas.
La falda suelta pero sin mucho vuelo no permite saber si debajo hay mucho o poco . Es ideal para disimular el volumen de esta zona.
El cinturón en un color que contrasta con el vestido, remarca la zona de la cintura, principal activo de esta silueta.
¿Qué me dices ahora? ¿Vale o no la pena conocer este idioma?
[mailerlite_form form_id=5]
Hola gracias por la información, es muy educativa!
Me alegro mucho Marisol, de que te sean útiles e interesantes mis consejos y recomendaciones. Besos
Me alegro mucho de que te sirva. Y gracias por tu interés por mi trabajo. Un abrazo
A quien le guste la confección de prendas de ropa este tipo de conceptos debe tenerlos bien aprendidos. Dependiendo del estilo de la prenda, esta reflejará una idea u otra, importantes de cara a quien te vea con ella puesta. El mundo de la costura es más complejo de lo que parece, y empezar por estas lecciones es lo idea.
interesante , cada figura , cada explicacion , me gusto todo