Por fin sabes ya cuál es tu armonía de color y sin embargo te sientes frustrada.
Después de todo lo que has aprendido estas últimas semanas sobre el color, has llegado a la conclusión de que pocas, o ninguna, de las prendas que tienes en el armario te favorecen.
Siempre apostando por neutros y ahora vengo yo a decirte que, en contra de lo que pensabas, no todos los neutros te quedan bien.
Toda la vida renunciando al naranja, al verde o al lila porque pensabas que te quedaba como un tiro y yo te los incluyo en tu paleta de color estrella.
¡Vaya faena!
Ahora te das cuenta de porqué a pesar del tiempo, esfuerzo y dinero que has dedicado a comprarte ropa con la que te sintieras a gusto, con la que te vieras guapa, favorecida, elegante y con estilo… No lo has logrado.
Acabas de descubrir que el color, ese pequeño detalle sin importancia, tiene en gran medida la culpa de todo.
¿Y qué hago? te estas preguntando.
Sueñas con darle un vuelco a tu imagen. Con verte mejor, más guapa, más joven, con más estilo… ¡Y lo tienes negro!
Te das cuanta de que la mayoría de las prendas que tienes en el armario no son para ti.
Pero no puedes tirarlo todo y empezar de 0.
Sientes que tus posibilidades a la hora de vestir están muy limitadas.
¡Te vuelves a equivocar!
Qué un color no te favorezca no quiere decir que lo lo puedas llevar.
Es más, existen un montón de trucos para vestir colores que no te favorecen pero que te apetece llevar porque están de moda, porque te gustan o sencillamente porque tienes prendas en ese color de las que no quieres deshacerte.
Así que antes de agobiarte más, tomo nota de algunos de ellos.
Y en cualquier caso recuerda que descubrir tu armonía de color, identificar qué colores son los que realmente te favorecen, afecta exclusivamente a tus prendas superiores y complementos pegados al rostro.
Ellos son los responsables de que…
-
Tu piel parezca más luminosa y resplandeciente.
-
Tu mirada más profunda y el brillo de tus ojos más intenso.
-
El color del cabello se intensifique y cobre vida.
-
Se suavicen las sombras, líneas de expresión y arrugas que hay debajo de los ojos o alrededor de la boca.
[br top=”20″]
¡Casi nada!
1. Combinados con colores que si te favorecen para minimizar daños colaterales.
Un buen truco en este caso es intercalar entre la prenda cuyo color no te sienta bien, una camisa por ejemplo y tu rosto, otra en un tono que si te favorezca. Un fular es siempre una buena opción.
2. Recurre al maquillaje.
Base, rubor, sombras de ojos o lápiz de labios en tonos que te favorecen también ayuda a equilibrar el efecto negativo que sobre tu rostro pudiera producir una elección equivocada de tu camisa, vestido, jersey o camiseta.
3. Aléjalos de tu cara.
Utiliza los colores menos favorecedores en tus zapatos, bolsos, pantalones o faldas. En esos casos no pueden causarte ningún mal. Al menos si hablamos en términos de belleza.
4. Sonríe.
No hay nada tan cautivador y que favorezca tanto como una sonrisa.
Confio en que estos trucos te sean de utilidad y espero que me cuentes si los conocias o si pones en práctica alguno de ellos.
¿Has echado ya un vistazo a
Qué me pongo hoy…
Esta semana 7 nuevos estilismos. Dos de ellos realizados con prendas enviados por una suscriptora.
¿Te gustaría ser tu la próxima? Pues clica aquí y enterate de cómo hacerlo.
Un abrazo,
[br top=”30″]
Hola Maqui,
Cuando recibí mi paleta me sorprendió solo a medias. Algunos colores ya los usaba otros no y también tengo prendas de colores que no me van pero me gusta el color.
Gracias al post voy a seguir usándolas porque me daba rabia desecharlas. Yo utilizo mucho los fulares y me van a salvar.
Hasta pronto
Montse
Haces muy bien Montse. No hay porqué tirar nada. Con los trucos del post de hoy puedes llevar perfectamente prendas que quizá no son las más favorecedoras pero todavía están en buenas condiciones, o como tu dices te gustan. Lo importante es que a partir de ahora tengas en cuenta tu paleta estrella a la hora de comprar nuevas prendas, de esa forma tienes más posibilidades de verte siempre bien. Y para los tonos que son tendencia, te gustan o te apetece ya ves que igualmente hay siempre una opción.
Un abrazo,
Muchas gracias, Maqui. Siempre das consejos estupendos.
Yo creo que, inconscientemente, lo hago cuando me veo apagada y recurro a pañuelos o pashminas que me alegren.
Pero hacerlo de forma consciente es mucho más efectivo, seguro!
Desde luego que si. Lo importante es que seas tu quién controla tu imagen y que puedas decidir qué transmitir en cada momento. Eso tiene mucha importancia tanto en lo particular como en lo personal.
Me alegra un montón comprobar que estos pequeños consejos te son de utilidad y que te han dado buenos resultados.
Un abrazo
Qué interesantes estos consejos Maqui! No había pensado en que no influyen igual en la parte superior que la inferior, y el juego que da eso a la hora de usar los colores… ¡Cuántas cosas por aprender! Y me ha encantado el consejo 4 :-). No veo la hora de que tengamos nuestra sesión! Abrazos
Montse
Todo con una sonrisa sienta y se ve siempre mejor. Así que aunque aquí figure en 4º lugar realmente es el primero. Ya queda menos para tu sesión de análisis de estilo. Ya verás todo lo que aprendes y cómo a partir de ahora cambia tu vida. Yo también tengo muchas ganas de conocerte en persona. Estoy convencida de que vamos a trabajar muy bien juntas. Un beso
! Qué buenos consejos! Ahora toca hacer un análisis del armario y ponerlos en práctica. Eso… y teñirme el pelo para minimizar los daños. Bss
Efectivamente M Cruz, empezar por el armario es fundamental y ten en cuanta que al igual que las prendas deben adaptarse a tu cuerpo y características físicas, el tono de tu cabello debe ir con tu personalidad y tu estilo. Nunca al revés. Más vale sacrificar alguna que no verte con un color que no va contigo.