¿He leído correctamente?
¿Vestir bien gastando poco dinero en la misma frase?
Pues sí, aunque te parezca incompatible es una realidad al alcance de tu mano.
Y no solo eso.
Además es bastante más sencillo de lo que piensa.
¿Dónde está el truco, Maqui? Te estarás preguntando.
Y la verdad es que no lo hay.
Se trata simplemente de organizarte y planificar.
Y especialmente de tener claro el significado de vestir bien, así que vamos a empezar por ahí
¿Qué es vestir bien?
Independientemente del gusto y el estilo de cada persona, que es una cuestión subjetiva, muy particular y que en gran parte responde a la experiencia y educación de cada cual.
Vestir bien es algo tan simple como encontrar el punto en dónde coincide lo que te favorece y te hace sentir atractiva con la imagen en la que te ves reflejada, en la que te sientes tú.
Obviamente esa imagen es distinta para cada una de nosotras pero en lo que si estarás de acuerdo conmigo es en esa necesidad de sentirte cómoda y a gusto tanto física como mentalmente con tu aspecto.
¿Me equivoco?
Y eso nada tiene que ver con
- Tener un cuerpo 10
- El armario hasta la bandera
- Ropa cara y de marca de lujo.
No tiene ni siquiera que ver con lo que te gusta y se lleva.
Naturalmente ese sentirte a gusto implica que tu look sea el indicado al momento y lugar.
¿Hasta aquí de acuerdo?
Vamos entonces a ver cómo hacerlo con poco dinero.
Como te decía hace un momento
Triunfar con tu imagen y hacerlo con poco dinero requiere de cierta estrategia.
Poner en práctica una serie de fórmulas que aisladamente funcionan pero que combinadas marcan la diferencia.
Fórmulas para gastar poco y vestir mejor
Revisa tu armario
Estoy segura de que tienes en el armario prendas bonitas, de tu talla, que te queda bien pero que sin embargo no te pones y no sabes muy bien por qué.
Prendas que con un pequeño retoque (acortando el largo, entallándolas, cambiándoles los botones o suprimiendo el interior del bolsillo) te sentarían mucho mejor.
Y que combinadas de forma distinta aportarían un toque actual y juvenil a tu imagen.
No compres nada que no te vayas a poner
Parece obvio pero ¿Cuántas veces te has comprado alguna prenda simplemente porque en alguna revista has leído que es un básico, un imprescindible fondo de armario o absolutamente tendencia?
No tiene sentido que acumules en el armario prendas que no van con tu estilo o no se adaptan a la vida que llevas hoy.
¿Cuándo te vas a poner un taconazo si te pasas la vida en el parque o corriendo detrás de tus hijos?
¿Cuándo te vas a poner una falda lápiz si eres ancha de caderas o con lo que realmente te sientes a gusto es con los pantalones?
La ropa tiene que adaptarse a ti, no tu a ella.
Elige bien dónde comprar
Actualmente tanto las cadenas low cost como las marcas de lujo fabrican en china y otros países asiáticos y muchas veces la diferencia de precio de una prenda no la determina la calidad sino la marca.
Asegúrate de no estar pagando de más por algo que en podrías adquirir por mucho menos en una gran cadena o incluso en la sección de oferta de unos grandes almacenes.
Ten en cuenta además que existen distintas categorías de tiendas low cost e incluso dentro de estas, distintas calidades.
En ambos casos evita siempre las más baratas.
Comprar on line
Es una práctica cada vez más generalizada y habitual y aunque es cierto que tiene sus inconvenientes:
- No te puedes probar en el momento
- No puedes apreciar la calidad
- No tienes a una profesional que te ayude y asesore
También es cierto que siempre puedes encontrar prendas de calidad a muy buen precio.
No desprecies los outlet
Por mucho que te quieran hacer creer lo contrario la moda no pasa de moda tan rápidamente.
¿Recuerdas algún verano que no se hayan llevado los cuadros, las flores o la rayas?
Es cierto que pueden cambiar el diseño o la forma de combinar una prenda pero lo que te sienta bien siempre está de moda y en los outlet vas a poder adquirir prendas de otras temporadas muy rebajadas.
Mix&Match
O lo que es lo mismo, llevar lo de siempre de otra manera.
Sé que soy muy pesada pero es cierto, todo vale para todo. La clave está en saberlo combinar.
Dudas, te falta ideas o necesitas ayuda, en este blog tienes un montón de propuestas en las que inspirarte y sino sígueme en instagram, publico a diario ideas que te servirán de gran ayuda.
De todas formas ten en cuenta que a combinar se aprenden combinando.
Lógicamente al principio te costará un poco y puede que en alguna ocasión metas la pata. No pasa nada.
Lo que si te recomiendo es que para hacer experimentos no elijas un día en el que te juegues nada: una entrevista de trabajo, una primera cita, la boda de tu hijo…
De resto, adelante.
Lo peor que te puede pasar es que no te convenza y no vuelva a repetir.
Cuida tu ropa
Da igual que te haya costado un dineral que 3 duros.
La ropa cuidada siempre tiene mejor aspecto y dura mucho más así que a la hora de lavarla, tenderla, plancharla y guardarla trátala con cariño y cuidado.
Invierte en complementos de calidad
Quizá no tengas presupuesto para comprarte una prenda de lujo pero si para un complemento de calidad que sin duda elevará la categoría de tu look.
Un buen bolso o un buen par de zapatos, un collar o pañuelo bonito son piezas fácilmente combinables con cualquier prenda básica y sencilla y sin duda una buena inversión.
Y por último y no por ello menos importante, siempre, siempre, siempre
Haz una lista de la compra
Exactamente igual que si fueras al supermercado.
De esa forma, además de no perder el tiempo buscando no sé qué, evitarás comprar prendas que no necesitas o son parecidas a las que ya tienes en el armario.
¿Cómo lo ves ahora?
¿Crees que es factible vestir bien sin gastar mucho? Quizá conocías ya estas tácticas e incluso las has puesto en práctica pero no has conseguido resultados.
Recuerda que saber cómo eres y qué quieres transmitir es el primer requisito para vestir bien con mucho o con poco dinero.
[mailerlite_form form_id=3]
Me encantó tus sugerencias. Debo recordar comprar cosas que vayan con mi estilo de vida.
Gracias.
Se lo acabo de comentar a Bea, en el comentario anterior. Hay ocasiones en que te apetece tanto una prenda que aun sabiendo que no la vas a llevar la compras con el argumento del por si acaso y esas ocasiones rara vez se presentan. Muchas gracias por compartir tu experiencia. Un abrazo
Grandes consejos, como siempre Maqui.
Enmarco “no compres nada que no te vayas a poner”.
Online, siempre que sepas la talla que te queda bien de la marca que se vaya a comprar.
Outlet, se encuentran buenos complementos de buena calidad.
Low cost, es una lotería, prendas que salen buenas y otras que salen muy malas. Cada vez compro menos en este tipo de tiendas
Invertir en marcas con patrones que te favorecen o que tienen tallas más allá de la S,M,L
Sin dudarlo, revisar el armario para saber que se puede aprovechar y que se tiene que donar.
P.D. Urge un post sobre los 5 zapatos imprescindibles para el verano.
Como me gusta Bea comprobar en tus comentarios todo lo que has aprendido en estos años. Me llena de felicidad comprobar que la semilla que yo sembré ha dado tan buenos frutos. Efectivamente lo de no comprar lo que no te vayas a poner no está nunca de más recalcarlo. Muchas veces te gusta una prenda o te hace ilusión llevarla y te la compras, a pesar de que sabes que tiene difícil cabida en tu vida actual. Normalmente son caprichos que salen demasiado caros. Tomo nota de tu sugerencia sobre calzado. Un beso enorme
Primera vez que te leo, pero de fijo seguiré haciéndolo… me gusta mucho como lo enfocas, lo sencillo que lo haces ver…
Muy cierto lo de no comprar prendas que no vamos a utilizar, para esto es necesario conocernos y ser honestas con nosotras mismas, así como “permitirnos ser”
Muchas gracias!
… Voy a ver qué nuevas combinaciones tengo en mi armario … 😊😉
PD: lo de los zapatos es genial la idea… no son “mi fuerte precisamente”
Me alegra un montón Fatima que me hayas encontrado y que encuentres interesantes y útiles los contenidos que publico. Efectivamente la moda, la imagen y todo lo que tiene que ver con nuestro aspecto externo, que tanto nos ayuda a sentirnos mejor, tiene que ser algo agradable, con lo que disfrutes y sobre todo se adapte a ti. Ya está bien de tenerte que adaptar a cánones estéticos que alguién se ha inventado y que durante años nos han hecho creer. Lo importante es ser tu misma y quererte mucho y bien. Te aseguro que para vestir bien y gustarte no es necesario gastar millonadas en ropa. El armario está lleno de tesoros que con los ajustes adecuados podemos reciclar. Un abrazo y lo dicho, me alegro un montón de tenerte por aquí
¡Muy buen post!
Vestir bien e ir elegante y acorde no debe de implicar gastar mucho dinero. Son muy buenos consejos, otro de los consejos es utilizar las técnica de patchwork con prendas o telas que ya no utilices. Esto les dará una nueva vida a esas prendas, pudiendo usarlas durante mucho tiempo con un estilo impecable.
Toda la razón, Ana. Tunear tus prendas es una excelente forma de seguir llevando tu ropa sin aburrirte de verte siempre igual. Además la actualizas. Defensora absoluta del reciclado. Feliz día!