La camisa vaquera es una de esas prendas que no aparece en ningún listado oficial de fondo de armario pero que debería.
Hace años que se gano el derecho a estarlo.
Siempre está de moda, siempre se lleva, combina con todo y es de esas prendas que con seguridad me atrevo a afirmar que sienta bien a todas.
¡Hay tantas versiones que es imposible no dar con la que por hechura y color te siente de maravilla!
Si eres de las que piensas que se trata de una prenda básicamente informal, que está bien para looks de sport pero nada más, pronto te convencerás de lo contario.
Bien combinada te aseguro que puede ser la prenda estrella de un look tan sofisticado como rompedor con el que acudir incluso a una boda.
Pero antes de llegar a ese punto conviene dejar claro por qué tienes que tener al menos una en el armario.
5 razones para tener una camisa vaquera
1.Te lo pone muy fácil.
Cuando no sabes qué ponerte, cuando no tienes tiempo ni ganas de pensar mucho, cuando tienes una prenda huérfana para la que no encuentras combinación tu camisa vaquera es la solución.
Como cualquier prenda de fondo de armario tiene a su favor que combina con todo pero es que además consigue dar un toque actual, juvenil y desenfado a cualquier look y eso es algo que no consigues con la también imprescindible camisa blanca.
2. Se lleva bien con todos los estampados.
Flores, rayas, cuadros, geométricos y por supuesto con todos los prints… leopardo, cebra, jirafa o serpiente.
Con los primeros consigues un look original y muy dinámico. Con los animales, bastante más cañero, atrevido y absolutamente tendencia esta temporada.
3. Le van todas las texturas.
No hay duda, el denim es un tejido informal y trotero que funciona genial con otros igualmente informales pero que me dices de las gasas, tules, lentejuelas y encajes… ¡Un acierto también!
La sofisticación que estos últimos pierden con el mix es directamente proporcional a la que gana el denim… ¿resultado?
Un look actual, diferente, rejuvenecedor y muy femenino.
4. Ponible todo el año.
Dependerá del tejido y del termostato particular de cada una pero al igual que los pantalones o la cazadora, a una camisa vaquera se le saca partido todo el año.
En primavera y otoño queda genial a modo de sobrecamisa, y combinada con pantalones de cuero, lurex y sargas.
En verano llévala arremangada, mucho más chic que una de manga corta y perfecta con falda largas, cortas, shorts, bermudas incluso con pantalones de vestir para conseguir un look de oficina un puntito informal.
Para invierno combinada con tejidos como el paño, tweed, lanas e incluso terciopelo. El contraste es fantástico para rejuvener tejidos tan clásicos como estos.
5. Denim+Denim
Hasta hace unos años para combinar dos prendas vaqueras un regla no escrita exigía que ambas tuvieran la misma tonalidad.
¡Eso es parte del pasado!
Ahora se lleva el total look denim y no es necesario que las prendas tengan la misma tonalidad. Si las prendas comparten color el resultado final es un look más serio.
Con tonalidades opuestas imprimes dinamismo a tu aspecto. Ambas opciones son un acierto.
Cómo conseguir un look sofisticado con una camisa vaquera.
Hasta aquí todo bajo control… combinaciones más o menos previsibles y correctas con las que podemos actualizar, rejuvenecer o incluso conseguir cierta originalidad sin arriesgar demasiado.
Pero ha llegado el momento de ir un paso más allá. De hacer de tu camisa vaquera una prenda sofisticada y exquisita y conseguir un look absolutamente inesperado y rompedor…
¡Ha llegado el momento de marcar estilo!
Entiendo que puede tratarse de un look con el que no te sientas cómoda y segura. Si es así olvídate de él.
Pero si estar hartas de los típicos looks de boda o eventos y quieres realmente dar la campanada, no lo dudes, tu camisa vaquera es la prenda con la que lo conseguirás.
Solo dos condiciones…
1. Una vez que te has decidido…. ¡a muerte con ellol!
Un look así en un evento de cierta etiqueta y glamour exige aplomo, seguridad en una misma y estar dispuesta a ser el foco de las miradas… ¡y comentarios!
No te apures, te aseguro que aunque habrá algún crítica del sector más carca, todo tiene un precio, los elogios ganaran por goleada.
2. Sofisticación al máximo con el resto de las prendas.
Puesto que la camisa vaquera es una prenda absolutamente informal tendrás que andar con pies de plomo para que el resto de las prendas levanten el look.
No puedes cometer ahora en el error de quedarte corta, de resultar demasiado casual, de no estar a la altura.
Personalmente te recomiendo que la combines con una falda larga o corta, según el tipo de evento, totalmente exquisita, elegante, repolluda incluso.
Gasa, tul, encaje… ¡plumas!
Cualquier tejido sofisticado le darán réplica a tu camisa.
Si la falda el larga puedes rebajar la altura del calzado. Se es corta obviamente taconazo. Sandalia alta o Stiletto, aquí si que no hay opción.
Respecto a la cartera de mano, cuanto más sofisticada sea la falda más minimista la cartera. Con gasas o tules puedes llevar algo con pedrería o brillos, con plumas o encajes con aplicaciones algo sobrio funciona mejor… ¡et voila!
¡No necesitas más!
¿Qué me dices ahora? ¿Se puede o no conseguir un look sofisticado con camisa vaquera?
Mi intención es darte ideas para que le saques más partido a tu ropa y rentabilices lo que tienes. No se trata de comprar continuamente sino de jugar, mezclar y llevar lo de siempre de otra manera. Es la clave para no acabar aburrida de una misma.
Espero al menos haberte dado que pensar con este post…
Y por cierto…
Si todavía no me sigues en instagram te estas perdiendo un montón de contenidos interesantes. Consejos, estilismos, ideas que solo comparto allí y que puedes empezar a disfrutar desde ya haciendo click aquí.
[mailerlite_form form_id=2]
Ayyy, es que me encantan todos los “looks”. Bueno, menos el de las faldas de tul que, aunque me gustan mucho, no me veo con ellos.
Justo hace una semana me compré una camisa vaquera. Hasta ahora no me había decidido pero me ha pasado lo mismo que con el “animal print”, ahora no me parecen tan “no ponibles”, todo lo contrario.
Un abrazo fuerte mi queridísima.
Primera norma: no digas nunca de este agua no beberé. 2. Anímate a probar, si te equivocas no pasa nada pero más a menudo de lo que te imaginas nos perdemos cosas maravillosas, en este caso estilismos, por el miedo a meter la pata.
No pasa nada por equivocarse. Es la mejor forma de aprender. Además el listón está tan bajo que aunque no aciertes seguro que estás por encima de la media. Hazme caso!
Me parece fabuloso. Rompedor, divertido, chic e increiblemente ponible. Me declaro fan absoluta !!!
En cuanto lo adapte a mi, te mando una foto.
Muchísimas gracias por tus ideas tan geniales.
Wow!!!! como me alegro. Comparto todos tus adjetivos y te tomo la palabra. Espero esa foto con ganas. Qué alegría tan grande.