Conseguir un look personal y una imagen con estilo parece misión imposible cuando todas compramos en las mismas tiendas.
Da igual la ciudad, el país del mundo en que te encuentres. Darte una vuelta por las calles comerciales es tener la sensación de que no has salido de tu pueblo.
Las mismas marcas, las mismas tiendas, los mismos escaparates…
Años quejándonos de los uniformes escolares para acabar, por voluntad propia, al menos eso parece, vistiéndonos todas igual.
Ya sé que siempre te queda la opción de recurrir a diseñadores locales y pequeñas industrias que ofrecen un producto diferente y de calidad pero no siempre el precio de estas prendas está a nuestro alcance y finalmente acabamos todas en el mismo sitio.
Y ojo que no le pongo yo un pero a San Amancio Ortega, inventor y artífice de la moda accesible/asequible.
Ni mucho menos a Zara…La versión local y textil de IKEA.
¿O es que hay alguien en el mundo mundial que no tenga un prenda de Zara o sus hermanas en el armario?
Pero claro, de aquellos polvos estos lodos…
Tanta oferta, tan barata, tan democrática que al final volvemos al principio. A ir sin pretenderlo todas igual.
5 formas de dar personalidad y estilo a tu imagen
No obstante, comprar en los mismos sitios, incluso las mismas prendas no es razón suficiente para tener que conformarnos con ir todas igual.
Con un poco de imaginación, práctica y perdiéndole el miedo a meter la pata puedes dar al vaquero que todas tenemos, al traje de chaqueta más básico y soso e incluso a las deportivas blancas universales de carácter y personalidad.
1. Un buen fondo de armario es fundamental
Ya lo sabes, piezas básicas, atemporales, que no pasan de moda y combinables.
Esa claro que solo con ellas no vas a conseguir un look con estilo y personalidad pero son sin duda la base, la materia prima sobre la que empezar a trabajar.
En otras ocasiones te he comentando cuáles son esas prendas básicas que hay que tener si o si pero recuerda que incluso en este caso no se trata de una lista cerrada.
Nunca será igual el fondo de armario de alguien que vive en Canarias de quien vive en Madrid.
Tampoco el mismo el de una mujer que trabaja fuera de casa que de la que lo hace en el hogar.
Mucho menos el de una médico que el de una abogada o periodista.
Existen tanto fondos de armarios como mujeres
Aunque es cierto que hay una base más o menos común que cada uno debemos adapatar a nuestro estilo.
2. Elige el color
Recurrir al color es la forma más sencilla y fácil de diferenciarte… ¡Todo el mundo viste de negro!
El color distingue y sin embargo por temor a equivocarnos o por no querer llamar la atención no lo usamos apenas.
Si algo tienen de bueno las prendas básicas de tu fondo de armario es su capacidad para mezclarse con otros colores y salir siempre bien paradas.
Blanco, negro, gris, marrón, marino, denim… pegan con todo.
Echa mano de tu paleta de color y anímate a combinar los neutros con tonalidades que te favorezcan y además de belleza aporten dinamismo y originalidad a tu look.
Blanco/negro, marrón/beige, marino/blanco es lo previsible.
Marrón/rojo, gris/amarillo, marino/verde es ir un paso más allá.
Pero para innovar, sobresalir, brillar sin dar la nota tienes que animarte a mezclar opuestos y muy contrastados.
Disponer de una rueda de color, la puedes encontrar en cualquier tienda de material de dibujo, te sacará de dudas sobre si tus mezclas son acertadas o no.
Recuerda que los colores enfrentados y los más cercanos dan siempre como resultado combinaciones estilosas y originales.
Morado/naranja, azul/amarillo, fucsia/violeta son algunos ejemplos.
3. Combina estampados y tejidos.
Quedaron atrás los años en que estaba mal visto mezclar rayas con cuadros o lunares con flores. Si hay coartada, hay estilo.
Y en un primer nivel la coartada te la dará el color. Siempre que lo estampados compartan alguna tonalidad el mix será acertado.
Empieza por mezclar flores con rayas, cuadros o lunares para empezar.
Y flores con animal print, rayas con cuadros o estampados florales de diferente tamaño cuando estés más segura.
Mezclar tejidos de distinto peso, grosor y acabado es igualmente un buen recurso para aportará dinamismo, originalidad y carácter a tu imagen.
La combinación de punto con seda, tul o encaje, las lentejuelas con denim o el paño con lurex son opciones muy de moda y bastante seguras.
4. Personaliza tus prendas
Es sin duda la opción más sencilla para transformar tus prendas y convertir en exclusivo lo que lleva todo el mundo.
Cambiar los botones de una chaqueta, añadir aplicaciones, encajes, perlas o transfer a cualquier camiseta o vaquero son opciones al alcance incluso de las que no sabemos ni enhebrar una aguja.
Si a pesar de ello te sientes incapaz recurre a una modista. Con su ayuda y un poco de imaginación no te costará mucho dinero disponer de prendas exclusivas.
5. Lleva lo de siempre de otra manera.
Sudaderas con faldas, lentejuelas con vaqueros, deportivas con vestidos eran combinaciones impensables y casí prohibidas hasta hace unos años.
Ahora no solo se aplauden sino que dan un aire fresco y juvenil a tus prendas y a tu imagen.
Pañuelos a modo de cinturón o atado a la coleta o las trenzas, cinturones por encima de la blusa, americana o abrigo, camisas abotonadas a la espalda, jerséis de punto sobre vestidos a modo de falda son solo algunas de las propuestas de las que te hablé hace unas semanas.
6. Invierte en complementos exclusivos.
Quizá tu presupuesto no de para comprarte una prenda exclusiva pero ¿y para algún complementos fuera de serie?
¡Recuerda que son ellos los que transforman realmente un look!
Un cinturón especial, un pañuelo, alguna pulsera o collar especial son piezas que sin duda realzaran tu look y aportaran personalidad y originalidad a tu imagen.
Qué me dices ahora… ¿Se puede o no se puede conseguir un look personal y una imagen con estilo con prendas corrientes?
Espero que estas ideas te sirvan de inspiración a la hora de vestirte y aprendas cómo imprimir tu carácter, estilo y personalidad en tus looks.
Eso es realmente lo que te hará lucir diferente, genuina y estilosa.
[mailerlite_form form_id=3]
¡Qué guay, Maqui!?¡Cuántas posibilidades nos ofreces! Este finde me pongo a ello 😉
Ya que todas compramos en los mismos sitios vamos a darles un toque diferente, particular, más nosotras mismas. Eso es realmente el estilo, llevar las ropa, hacer las cosas de forma distinta e imprimiendo siempre nuestro carácter y personalidad. Además de que una se siente super bien cuando lleva prendas exclusivas.
Hola, como siempre muchas gracias por tus sabios consejos.
Mis trucos contra la globalización de la ropa consiste en customizarla, le cambio botones, añado unos bolsillos, le cambio cuellos, y aunque Zara es Zara en todas partes, hay sutiles diferencias según los continentes, me explico, si te fijas en los maniquíes los accesorios difieren de un país a otro en New York les ponen unos pendientes que en Londres sustituyen por collares o en Italia por pañuelos …. yo aprovecho esas variantes y así en mi pueblo aunque el outfit es el mismo , luce diferente.
Que te parece.
Un saludo muy muy cordial
No me había fijado en lo que comentas sobre los complementos y desde luego es una idea a tener en cuenta. Un collar bonito, un pañuelo original son detalles que transforman completamente el look sin obligarte a grandes esfuerzos y sin necesidad de gastar mucho dinero. Me parece una idea fantástica.
Cuando leo tus consejos me entusiasmo y quiero ponerlos en práctica pero no tengo gracia para ello y sigo equivocando me.
Un abrazo,
Maqui.
Al principio cuesta un poco Maite, sobre todo porque estás acostumbrada a verte siempre igual y verte distinta te resulta raro. Pero raro no es malo ni equivocado, simplemente diferente. Tienes que darte tiempo para acostumbrarte y sino pedir ayuda. Yo te recomendaría que te animaras a empezar con un analisis de color, descubrirás tonalidades nuevas que te sientan de maravilla estando segura de que no te equivocas. Eso te dará la confianza que necesitas para ir poco a poco introduciendo cambios en tu vestimenta y tu imagen sin miedo… Aquí te dejo información sobre este servicio por si quieres que te eche una mano.
Cuantas ideas!! Me he perdido. Es cuestion de ponerse manos a la obra. Sobretodo lo de customizar me encanta. Le da el toque de exclusividad.
Gracias por todos tus consejos
Ya verás que no es tan complicado. Busca una buena mercería y ya verás la cantidad de cosas que existen, yo misma me sorprendo, y que son super fáciles de poner. A veces incluso con una planchazo es suficiente. Ya me contarás.
Qué buenas ideas, últimamente he customizado algunas prendas, con puntillas , tapacosturas, etc, siempre algo fácil, para poder coser a mano La verdad que le dan un toque. Mis hijas me toman el pelo, “no más puntillas mamá,”. Pero lo que me queda por customizado
Bien hecho! Y no te apures por tus hijas… ahora se rien pero verás que poquito tardan en venir a que les pongas algún detalle en una prenda. Aparte de todo, cuando personalizas algo, le das tu toque, lo llevas más a gusto ¿o no?