Lo sé, editar tu armario no es tarea fácil.
Además de lo duro que resulta deshacerte de prendas en las que has gastado un montón de dinero.
Crees que cuanto más ropa tengas más fácil te será vestirte cada mañana.
Y te agarras como un clavo ardiendo al por si acaso como último recurso antes de echar nada al motón de dar, regalar o vender.
- Por si acaso adelgazo.
- Quizá me inviten a tal o cuál evento la próxima primavera.
- A lo mejor vuelve a estar de moda.
Pero tu sabes la verdad.
Y no porque me lo hayas escuchado mil veces.
- Si no porque estás harta de volver a colgar cada temporada en tu armario prendas que no te has puesto en los últimos 2, 4, 6 o incluso más años.
- Estas aburrida de pelearte cada día con un armario lleno y acabar saliendo a la calle con lo mismo de siempre.
- Te sientes frustrada porque no acabas de verte como te gustaría.
Una prenda que no te has puesto en 2 temporadas no te la volverás a poner
Esa es la realidad.
Hace unos días te deje esta infográfia en la que te explicaba cómo hacer limpieza en tu armario.
Pero por si todavía te resistes o no sabes por dónde empezar, hoy te voy a enumerar las 20 cosas que tienes que eliminar de tu armario para simplificar tu vida.
Porque aunque te resulte difícil de creer, de como empieces el día depende en gran medida tu estado de ánimo para el resto de la jornada.
Así que vamos a ello…
1. Todo lo que te haya regalado un ex.
2. Cualquier prenda que te traiga malos recuerdos o te haga sentir triste.
3. Vestidos, camisas, chaquetas… con hombreras, a pesar de que vuelvan a ser tendencia.
4. Los vaqueros que llevabas al instituto y que no te han vuelto a cerrar desde entonces.
5. Esos taconazos estupendos con los que no puedes dar un paso.
6. Y esos zapatos con menos tacón pero que te hacen un daño de muerte.
7. Ropa que necesitas arreglar y que nunca llevas a la modista.
8. Ese sombrero que te compraste con mucha ilusión pero con el que no acabas de verte.
9. Esa mini, tan mini, que ni tu sobrina de 15 años se atreve a ponerse.
10. La blusa transparente que nunca tienes ocasión de llevar.
11. Ropa prestada ¿No crees que va siendo hora de que la devuelvas?
12. Cualquier prenda manchada cuya mancha no sale ni con KH-7.
13. Pantalones de chándal que no usas para hacer deporte.
14. Prendas tan vintage que no las quieren ni en Cuéntame como pasó.
15. Prendas repetidas. Por muy básicas que sean no necesitas 3 iguales.
16. Todo lo que te recuerde que te sobran kilos.
17. El vestido de madrina de la boda de tu hijo. No te lo volverás a poner.
18. El vestido de dama de honor de la boda de tu mejor amiga, por lo mismo.
19. Ropa interior que impide que la exterior te siente bien.
20. El sombrero mejicano que te trajiste de Acapulco.
Tener menos ropa no implica tener menos posibilidades a la hora de vestir.
Lo que si reduce dramáticamente es el estrés, las frustraciones y la perdida de tiempo que vestirte cada mañana te generan.
Si a pesar de todos mis post y mis indicaciones no te ves con ánimo de meterle mano a tu armario y simplificar tu vida de una vez por todas, echa un vistazo a mi servicio de Análisis de armario.
Ni te imaginas cómo cambiará tu vida.
¡Por cierto!
¿Qué otras prendas se te ocurren que deberías eliminar de tu armario hoy mismo?
Un beso,
[mailerlite_form form_id=5]
Deberíamos de prescindir de aquellas prendas cuyos colores o tonos de color y estampados te aporten kilos, años o las dos cosas.
Eso por supuesto Alicia. El color no solo es responsable de que nos veamos más delgadas, más jóvenes y más estilosas. Además influye de forma decisiva en nuestro estado de ánimo. Así que fundamental saber cuál es tu paleta estrella y cómo utilizarla en función de lo que quieras transmitar a los demás sobre ti misma.
Añadiría
21. Tirar todos esos regalos de mala calidad q dan las revistas femeninas .
22.Ellminar complementos ….cinturones,pañuelos,bisutería tambien se pasan de moda
23. Comprobar q todas las prendas q llevan lycra estan n buen estado. Desde jeans ,panties a bikinis favoritos.
24. Off topic ….revisión de productos de cosmetica y maquillaje …. horrorizada de la cantidad de barras de labios …mis favoritas solo dos.
Muchas gracias por tu aportación Bea. No sé como he podido olvidar el punto 21. Quizá porque despues de acumular 20 0 30 decidí no traerme ni uno más a caja y siempre pido al kiosquero que abra el blister y se quede con el regalidto.
Los de los complementos es también un punto a tener en cuenta. En los dos mercadillos me he desecho de mis colección de más de 200 piezas entre pulseras, pendientes y anillos que he acumulado en 25 años y que no me ponía desde hace por lo menos 20. A 1 o 2 euros la cuenta es sencilla.
Fantástico también lo de los cosméticos… mi asignatura pendiente al hilo de la cual se me ocurre otra. Todas las muestras de cremas, colonias, champus, jabones y demás que vienen en el interior de las revistas. Tengo un cajón del cuarto de baño en el que no cabe ni uno más. Imagino que la mayoría estarán caducados.
Lo que decía en el post anterior. Si al final tenemos todas un poquito de síndrome de Diógenes.
Un beso
¡Con lo que propones yo ya tengo mucho que tirar!. Cuando termine seguro que se me ocurre alguna otra categoría…. a ver si el fin de semana me cunde con tus consejos y el lunes te puedo dar alguna más. Gracias Maqui
Seguro que alguna se te ocurre. Ya lo verás.
He hecho limpia de ropa, zapatos, bolsos, cosméticos, y de la ropa que siempre acababa guardando para estar por casa y que luego no me ponia.
En resumen, armarios mucho mas ligeros !! Muchas gracias por las ideas.
Pues ahora a disfrutar de tu obra. Seguro que además de de deshacerte de un montón de cadáveres, dejar el armario más limpio y ordenado a partir de ahora te resulta más fácil vestirte y te pones mucho más lo que tienes. Seguro que has descubierto alguna prenda que ni te acordabas que tenias ¿Me equivoco?
¡La ropa que te regaló tu ex! ¿Es que hay gente que la guarda después de la ruptura? Yo debo de ser muy impulsiva 😉
Son buenísimos consejos para deshacernos de todo lo que nos sobra en el armario. Especialmente de los “por si acaso adelgazo”. Si adelgazas, seguramente quieras comprarte ropa nueva para lucir cuerpazo y no sacar la ropa con olor a “cerrado” otra vez.
Un beso
Hay gente “pa tó” Sara. Lo importante es deshacerse de lo que no usas o te causa dolor….
Y si, estoy contigo. Cuando adelgazas, especialmente si han pasado varias temporadas, lo que te apetece es ropa nueva. Un besito nena y felices días.
Pues en mi caso, y por suerte, guardé ropa que me quedaba grande durante años, eso sí, en casa de mis padres, que para eso tenía una habitación para mí. Al quedarme embarazada he engordado 15 kilos (poco a poco, obvio) y durante todos estos meses he podido usar esa ropa sin tener que comprar nueva hasta ya justo el final, que ya ni en esas prendas cabía. Así que en mi caso sí que vino bien el guardar “por si acaso”.
Cosas que yo he desechado:
-disfraces
-traje de la comunión ( de hace 35 años),” a ver pa qué”
-el traje de boda
-Uniformes de trabajos antiguos
-ropa premamá y de lactancia
-traje regional que ya no me entra
-el primer vestido que me cosí yo misma
-calcetines que asprietan
-bufandas y gorros demasiado abrigados para donde vivo
-……….
Vaya limpieza Mercedes!!! Te habrás librado de un montón de cadáveres y ahora tendrás un armario super para llenar con las tendencias de este otoño.
Otra de las prendas que no pueden faltar es una equipación deportiva. Para mantener la figura y permitirte seguir vistiendo el resto de prendas, es necesario realizar un poco de ejercicio a la semana. Además, existen equipaciones muy modernas y sexys con las no perderás tu encanto personal.